C
C
CCSCEX
Español
Buscar
K
🌊

Bonos Azules

Bonos para la conservación marina.
Acuífero
Una formación geológica que almacena agua subterránea y que puede ser utilizada para el suministro de agua potable.
Aguas residuales
Las aguas que han sido utilizadas en procesos industriales, domésticos o agrícolas y que contienen materia orgánica y otros contaminantes.
Arrecife de coral
Una estructura hecha de coral y otros organismos que se encuentra en los océanos y proporciona un hábitat para una gran variedad de especies marinas.
Azul
Color asociado con los cuerpos de agua.
Biodiversidad
La variedad de especies y ecosistemas que existen en la Tierra.
Carbono azul
El carbono almacenado en los ecosistemas acuáticos, incluyendo los manglares, los humedales y los pastos marinos.
Certificación
Un proceso por el cual un tercero verifica que un bono azul cumple con los estándares ambientales requeridos.
Conservación
La protección y gestión responsable de los recursos naturales.
Contaminación
La presencia de sustancias dañinas en el aire, el agua o el suelo que afectan negativamente la salud humana y el medio ambiente.
Cosecha de agua de lluvia
El proceso de recolectar y almacenar agua de lluvia para su uso en la agricultura, la industria o el suministro de agua potable.
Costero
Se refiere a la zona de transición entre el mar y la tierra.
Desalinización
El proceso de eliminar la sal y otros contaminantes del agua de mar para convertirla en agua potable.
Dióxido de carbono
Un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.
Diversificación
La práctica de invertir en diferentes tipos de bonos azules para reducir el riesgo de pérdida financiera.
Ecosistema
Un conjunto de seres vivos y su entorno físico y biológico.
Eficiencia hídrica
La reducción del uso de agua en los procesos industriales, agrícolas y domésticos.
Emisiones de gases de efecto invernadero
La liberación de gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al cambio climático.
Energía hidroeléctrica
La producción de energía eléctrica a partir de la energía cinética del agua en movimiento.
Especies invasoras
Las especies no nativas que se introducen en un ecosistema y pueden causar daño a la biodiversidad existente.
Estándares de desempeño
Los criterios que se utilizan para evaluar el impacto ambiental y social de los proyectos financiados por bonos azules.
Fondo de inversión
Un tipo de fondo que invierte en una cartera de bonos azules.
Gestión de recursos hídricos
El proceso de administrar y proteger el suministro de agua.
Hábitat
El lugar donde vive una especie.
Impacto ambiental
Los efectos positivos o negativos que un proyecto puede tener en el medio ambiente.
Infraestructura hídrica
Las instalaciones y sistemas necesarios para gestionar el suministro de agua, como presas, canales, tuberías y plantas de tratamiento.
Inversión responsable
La inversión en proyectos que tienen beneficios sociales y ambientales, además de generar ganancias financieras.
Manglar
Un ecosistema de árboles y arbustos que crece en las zonas costeras y que proporciona un hábitat para muchas especies de animales marinos.
Marismas
Un tipo de humedal costero que se encuentra en la zona de transición entre el mar y la tierra.
Medición y verificación
El proceso de recopilar datos para evaluar el impacto ambiental y social de los proyectos financiados por bonos azules.
Mitigación del cambio climático
Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.
Océano
La mayor masa de agua salada de la Tierra.
Pequeñas y medianas empresas (PYME)
Empresas con un número limitado de empleados y un nivel de ingresos más bajo que las grandes empresas.
Pesca sostenible
La práctica de pescar de forma responsable para asegurar la supervivencia de las especies y mantener los ecosistemas acuáticos.
Plantas de tratamiento de aguas residuales
Las instalaciones que eliminan los contaminantes del agua residual antes de su descarga al medio ambiente.
Prácticas agrícolas sostenibles
Las prácticas que reducen el impacto ambiental de la agricultura, como la reducción del uso de pesticidas y la promoción de la biodiversidad.
Proyecto de restauración
Un proyecto que busca recuperar los ecosistemas acuáticos dañados o degradados.
Protección costera
Las medidas para proteger las zonas costeras de los efectos del cambio climático, como la erosión y el aumento del nivel del mar.
Reciclaje de agua
El proceso de reutilizar el agua tratada en los procesos industriales y agrícolas.
Río
Un curso de agua que fluye hacia el mar.
Sostenibilidad
El equilibrio entre las necesidades humanas y la capacidad del medio ambiente para satisfacerlas.
Suministro de agua
La distribución de agua para el consumo humano y la actividad industrial y agrícola.
Tecnología limpia
Las tecnologías que reducen el impacto ambiental de la producción y el consumo de energía.
Titularización
La emisión de títulos respaldados por el flujo de ingresos de los proyectos financiados por bonos azules.
Tratamiento de aguas residuales
El proceso de eliminar los contaminantes del agua residual para proteger la salud pública y el medio ambiente.
Turismo sostenible
El turismo que tiene en cuenta los impactos sociales y ambientales y promueve la conservación de los recursos naturales.
Valoración de los ecosistemas
El proceso de medir y valorar los beneficios que los ecosistemas proporcionan a la sociedad.
Zona costera
La franja de tierra que bordea el mar y que es un hábitat para muchas especies de plantas y animales.
Zona de amortiguamiento
La franja de terreno que rodea las áreas protegidas y que se utiliza para mitigar los impactos negativos de las actividades humanas en el ecosistema protegido.
CCSCEX | CARACAS COMMODITY EXCHANGE 2023®©.
Todos los derechos reservados