🌏
Bonos de Carbono
Respira Verde
Acuerdo de París
Acuerdo internacional que establece un marco global para evitar un aumento peligroso de la temperatura del planeta mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono.
Acreditación
Proceso de validación por el cual se reconoce que un proyecto de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero cumple con ciertos estándares internacionales.
Actividad de proyecto
Actividad específica destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y que puede ser elegible para la generación de bonos de carbono.
Adicionalidad
Principio según el cual una actividad de proyecto solo puede ser considerada elegible para la generación de bonos de carbono si va más allá de lo que se habría hecho en ausencia del proyecto.
Bono de carbono
Certificado que representa una tonelada de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) que se ha reducido, evitado o eliminado de la atmósfera.
Cambio climático
Fenómeno global de aumento de la temperatura del planeta debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Carbono
Elemento químico presente en la atmósfera en forma de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
Ciclo de vida
Análisis que tiene en cuenta el impacto ambiental de un producto o proceso en todas sus etapas, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación de residuos.
Compensación de emisiones
Acción de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de una actividad mediante la compra de bonos de carbono o la inversión en proyectos de reducción de emisiones.
Crédito de carbono
Certificado que representa una tonelada de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) que se ha reducido, evitado o eliminado de la atmósfera.
Crédito de emisiones
Certificado que representa una cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se permite emitir a una empresa o país, en el marco de un sistema de comercio de emisiones.
Deforestación
Proceso de pérdida de bosques y selvas, que contribuye a la liberación de grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera.
Desarrollo sostenible
Modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
Doble contabilidad
Práctica fraudulenta consistente en contabilizar una misma reducción de emisiones en más de un certificado de carbono.
Emisiones de gases de efecto invernadero
Gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al cambio climático, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso.
Energía renovable
Fuente de energía que se obtiene a partir de recursos naturales inagotables, como el sol, el viento, el agua o la biomasa, y que no emite gases de efecto invernadero.
Estándares de sostenibilidad
Conjunto de criterios y requisitos que deben cumplir los proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para ser considerados elegibles para la generación de bonos de carbono.
Evaluación de impacto ambiental
Proceso de identificación y valoración de los impactos ambientales de un proyecto, y de definición de medidas para prevenir o mitigar sus efectos negativos.
Fuga de emisiones
Aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en una región o sector debido a la transferencia de la actividad contaminante a otra región o sector sin regulaciones ambientales.
Gases de efecto invernadero (GEI)
Gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al cambio climático, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso.
Huella de carbono
Medida del impacto ambiental de una actividad en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, expresada en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e).
Inventario de emisiones
Registro detallado de las emisiones de gases de efecto invernadero de una empresa o actividad.
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
Mecanismo establecido por el Protocolo de Kioto para fomentar la inversión en proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo y generar bonos de carbono.
Medida de mitigación
Acción destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la mejora de la eficiencia energética, la utilización de energías renovables o la captura de carbono.
Mercado de carbono
Sistema de compra y venta de bonos de carbono y créditos de emisiones, que permite a empresas y países compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Mitigación
Acción destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el cambio climático.
Neutralidad de carbono
Estado en el que se compensan todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por una actividad, empresa o país, mediante la compra de bonos de carbono o la inversión en proyectos de reducción de emisiones.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos establecidos por las Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, que incluyen la acción climática y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Oferta de bonos de carbono
Cantidad de bonos de carbono que se ponen a la venta en el mercado de carbono.
Protocolo de Kioto
Acuerdo internacional que establece obligaciones vinculantes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para los países industrializados.
Proyecto de reducción de emisiones
Proyecto que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y que puede generar bonos de carbono.
Proyectos forestales
Proyectos destinados a la protección y gestión sostenible de bosques y otras masas forestales, que pueden generar bonos de carbono.
Reducción de emisiones evitadas
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que se logra al evitar la emisión de gases que se producirían en una situación de referencia sin la implementación del proyecto.
Registro de bonos de carbono
Registro que acredita la propiedad de los bonos de carbono y permite su transacción en el mercado de carbono.
Reserva de bonos de carbono
Cantidad de bonos de carbono que se mantienen sin poner a la venta, con el objetivo de regular el precio en el mercado de carbono.
Responsabilidad social empresarial
Compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, social y económica en sus actividades y operaciones.
Secuestro de carbono
Proceso de almacenamiento de carbono en la biomasa o en el suelo, que contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sistema de comercio de emisiones (ETS)
Sistema que establece un límite máximo de emisiones de gases de efecto invernadero para un sector o país, y que permite la compra y venta de créditos de emisiones.
Sumidero de carbono
Ecosistema o elemento natural capaz de absorber y almacenar carbono, como los bosques, los océanos o el suelo.
Transparencia
Obligación de las empresas y proyectos de comunicar de forma clara y precisa su impacto ambiental y social, y de permitir el acceso a la información sobre sus operaciones y resultados.
Unidad de reducción certificada de emisiones (URCE)
Unidad utilizada para medir las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los proyectos, y que sirve como base para la emisión de bonos de carbono.
Verificación
Proceso de revisión y comprobación de la información presentada por un proyecto o empresa sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero y sus actividades de reducción de emisiones.
Voluntariado
Participación voluntaria de empresas y organizaciones en la generación y compra de bonos de carbono, como parte de sus compromisos de sostenibilidad y responsabilidad social.
Vulnerabilidad climática
Grado en que un país o región es susceptible a los impactos del cambio climático, como sequías, inundaciones o eventos climáticos extremos.
Zona de amortiguamiento
Área alrededor de un área protegida o de conservación, destinada a reducir los impactos negativos de las actividades humanas y a proteger los ecosistemas y la biodiversidad.
Zonas de conservación
Áreas protegidas y gestionadas para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, y que pueden generar bonos de carbono.
Zonas de reforestación
Áreas destinadas a la plantación de árboles y la recuperación de bosques y mas
Zonas de reforestación
Áreas destinadas a la plantación de árboles y la recuperación de bosques y masas forestales, que pueden generar bonos de carbono y contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Zonas vulnerables
Áreas y poblaciones que son especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático, como las zonas costeras o las comunidades rurales.
2°C
Objetivo internacional de limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, para evitar los peores impactos del cambio climático. La emisión de bonos de carbono y la implementación de proyectos de reducción de emisiones contribuyen a alcanzar este objetivo.
CCSCEX | CARACAS COMMODITY EXCHANGE 2023®©.
Todos los derechos reservados
Última actualización 3d ago